El diputado socialista Raúl Puy, autor de la iniciativa, resaltó que “Badaracco es uno de los grandes referentes de la psiquiatría argentina y actualmente, con sus 85 vitales años, continúa con su labor asistencial”.
Jorge García Badaracco se recibió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor en 1947, había compartido la carrera con Bernardo Houssay y Federico Leloir, ambos condecorados con el Premio Nobel. En 1957 creó la innovadora Comunidad Terapéutica Psicoanalítica de Estructura Multifamiliar. Además, en 1964 organizó el primer Hospital de Día en Buenos Aires para pacientes psiquiátricos y ejerció por dos períodos la presidencia de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Entre sus grandes logros, también se destaca su vasta producción literaria.
El legislador de Diálogo por Buenos Aires consideró: “Este referente de la psiquiatría reúne los valores y méritos suficientes para que la ciudad que lo vió nacer y en la que desarrolló y desarrolla su labor profesional, social e intelectual, lo declare Personalidad Destacada”
En el acto, realizado en el Salón Montevideo de la Legislatura, se refirieron a la labor de Badaracco la doctora Inés Puig, médica psiquiatra y psicoanalista, subjefa del Hospital de Día Braulio Moyano y el doctor Miguel Ángel Materazzi, psiquiatra y psicoterapeuta de orientación psicoanalítica. La licenciada Milagros Saldías leyó un mensaje de la doctora Marta Acuteri, integrante del Grupo de Terapia Psicoanalítica de Estructura Multifamiliar del Hospital Moyano.






Luego de un intervalo de alrededor de una hora, la tercera mesa de panelistas se inició a las 15, el “Fútbol argentino: del ascenso a la primera división” fue el asunto a debatir por Oscar Barnade, Diego Estévez, Miguel Ángel Giordano, Marcelo Baffa y Ricardo Ismael Gorosito.
Al llegar el turno de la anteúltima y cuarta mesa, “Competencias internacionales: el mundo en juego”, Eduardo Cantaro, Fernando Ferreira, Enrique Macaya Márquez, Marcos González Cézer y Jorge Marinelli fueron de la partida.
Por último, cerró la mesa de conclusiones, “El fútbol desde la historia, hacia una historia del fútbol”, integrada por Carlos Yametti, Ariel Scher, Gustavo Grabia, Julio Boccalatte y Enrique Escande.
Pasadas las 21, finalizó el encuentro, al que, también asistieron en calidad de moderadores la Defensora Adjunta del Pueblo Graciela Muñiz, el ex legislador socialista y actual Director de la Comisión de Turismo y Deportes del palacio legislativo Roberto Arellano y el también dirigente socialista y ex Vicepresidente del Club Atlético Huracán, Alberto Berretta.


