
Su tercera edición comenzó en abril de este año y se prevé que culmine en diciembre. Se realiza todos los miércoles, a las 21, en el mismo lugar en el que se hizo la ceremonia de distinción.
Juan Pablo Navarro, la Orquesta Típica Agustín Guerrero, Hernán Lucero, el Grupo de Víctor Lavallén, el Sexteto de Nicolás Guershberg y el Quinteto de Diego Schissi son algunos de los artistas que participan de ciclo. Además, la novedad que se agregó este año es la edición de discos.
Puy destacó que “Tango Contempo, autogestionado por sus protagonistas que corren con todos los riesgos de un emprendimiento de esas características, es un espacio abierto a la creatividad de las nuevas generaciones de músicos que, conocedores de las raíces, prefieren construir a partir de ellas y no desean reciclar las estructuras de siempre en la búsqueda del éxito rápido”.
Luego, afirmó: “Con esas construcciones nuevas aseguran la supervivencia del tango como rasgo identitario de nuestra ciudad”.