
El Parque de la Ciudad, ubicado en la Av. Escalada y Cruz, abrió sus puertas en 1982. Es un lugar emblemático de esta Ciudad que consta de 78 hectáreas para esparcimiento y diversión de los vecinos que estuvo a cargo de la empresa Interama S.A. hasta que se le quitó la concesión y pasó a ser administrado por el Gobierno de la Ciudad. Para garantizar la seguridad, el parque contaba con un conjunto de agentes de seguridad propios y la colaboración de Policía Federal.
El desguace de juegos, la venta de la calesita y hasta la entrega a cambio de dinero de una máquina para fabricar pochoclo son algunas de las irregularidades detectadas en el Parque de la Ciudad, según fueron reveladas recientemente por una investigación periodística.
A través de ella, el actual Coordinador General quedó al descubierto con imágenes emitidas en el programa "Documentos América" en las cuales ofrece el predio para actividades privadas a cambio de dinero.
Es de suma importancia entonces determinar los bienes existentes a través de un inventario para cuantificar el posible daño ocasionado y fundamentalmente una exhaustiva investigación para dilucidar responsabilidades de funcionarios y agentes involucrados en las supuestas maniobras dolosas.

Estos son los fundamentos que han llevado al Diputado Raúl Puy a presentar un pedido de informes solicitando que en el término de treinta días de aprobado el mismo, el Poder Ejecutivo aclare:
- Cuál fue el criterio de selección y antecedentes que se tuvieron en cuenta para la designación del señor Marcelo Morales como coordinador del Parque de la Ciudad.
- Cuál fue la norma de designación del mencionado funcionario, fecha de designación y por quién/es esta firmada.
- Informe si se realizan actividades aranceladas en el Parque de la Ciudad para realizar visitas, tomas fotografías, realizar filmaciones o cualquier otra actividad.
- Informará sobre el inventario de bienes del Parque de la Ciudad y en qué estado se encuentran. Adjunte documentación referida a los trámites administrativos correspondientes a la compra, donación, cesión y otros.
- Detallará si se mantienen guardias de vigilancia, nombre y horarios de los mismos.
- Informará si se han recibido denuncias, notas o cualquier otro comentario por irregularidades en el funcionamiento y la administración del Parque de la Ciudad. En caso afirmativo, detallar las acciones que se han llevado a cabo a ese efecto y fecha de las mismas.